MENU

12/30/2022 Comments (0) Views: 4011 1 - 3 años

Arcoiris Montessori o Arcoíris Waldorf

El Arcoiris Waldorf o arcoíris montessori es un juguete de madera compuesto de un número de piezas de madera de distintos colores que permiten elaborar construcciones o subirse encima para trabajar el equilibrio.

Disponible la versión pequeña de 6 piezas y la grande de 12 piezas.

Arcoiris waldorf o arcoíris montessori
Arcoíris Montessori
Arcoíris Waldorf

Por qué la el Arcoíris Montessori

El Arco Iris Waldorf dispone de dos versiones que puedes escoger dependiendo de espacio en casa y edad de los niños y niñas. Se trata de uno de los juguetes referencia de la cultura Montessori puesto que permite jugar a una infinidad de juegos.

Por lo tanto, se trata de un juguete que puede utilizarse para fomentar la imaginación en la casa y en el ámbito lúdico.

Los niños y niñas deben descubrir cada pieza del Arco Iris Waldorf y valorar cuál va a ser su interacción con el mismo. Como padres y madres debemos dejar que descubran el uso que más les guste dar al arcoíris Montessori puesto que pueden utilizarlo de forma diferente a como lo haríamos las personas más mayores.

Se trata de un juguete de madera que puede combinarse con otros juguetes como coches de juguete y que sea un túnel, animales de juguete y que sean las barreras para que no se escapen… sea como sea, la mejor opción es que cada persona descubra como quiere interactuar.

Muy útil también para utilizarlo como parte del Gimnasio Montessori que podemos montar en casa.

Ideas para disfrutar haciendo figuras Arcoiris Montessori

Las figuras arcoiris waldorf imposibles o las construcciones increíbles es una posibilidad de cómo jugar con el arcoiris Montessori que más van a cautivar a mayores y peques:

Una construcción que al mover se recoge:

Puedes empezar por probar una de las construcciones más sencillas y entretenidas con el Arcoíris Waldorf, el corazón que se recoge.

Su construcción comienza con la pieza central apoyada sobre la superficie plana y se utiliza el arco más pequeño apoyando una de las esquinas en la zona central de la pieza central.

Se utiliza el segundo arco y un extremo se pega a la pieza central, dejando el otro extremo donde quede. Con la siguiente se apoya, con cuidado en el otro lado. Y así hasta agotar todos los arcos. Para que luego funcione, el truco está en pegar la parte que queda en el suelo al arco más pequeño.

Como resultado tendremos una construcción que si movemos la pieza central, el arcoíris Montessori quedará recogido. Así impresiona a todas las edades.

Suele ocurrir que hay que repetir varias veces esta construcción hasta que funciona, pero la práctica provoca un grado de entretenimiento y movilidad fina.

Cola de colores

Esta estructura hay que empezar a montarla desde la base (con la pieza más grande que dispongamos). Se trata de una construcción difícil. Para empezar a practicar deberías no ser muy ambicioso y empezar con 6 piezas, luego con 8 y finalmente con todas las que quieras.

Para mí se trata de una de las figuras más difíciles de construir.

arcoiris montessori cola

Debemos de tener precaución de no empezar con estructuras complicadas que puedan frustrar a los niños y niñas antes de empezar a jugar. Así que depende un poco de la edad que tengan.

Diferentes figuras arcoíris Montessori torres

Las diferentes torres que se pueden construir con el arcoíris Montessori son casi infinitas. La primera propuesta más obvia es la de crear una torre utilizando el orden inverso de los arcos.

Para esta figura, hay que tener en cuenta que cada arco sobre el inferior tiene que mantener el equilibrio para que no resbale cada arco y que no caiga hacia adelante o hacia atrás.

Un truco es ayudar a mantener el equilibrio de todos los arcos con una mano mientras que con la otra encontramos el punto de equilibrio de cada planta.

Un punto más de complejidad en la figura es la de complicar la base haciendo puentes.

Utilizando los tres arcos más grandes se puede hacer una base al estilo corazón que hace un poco más complicada esta figura.

La figura del oso

Una de las figuras del arcoíris montessori más espectacular (por lo menos a mí así me lo parece es la del oso.

Se trata de un oso sonriente que requiere las doce piezas y que llega a medir unos 40-50 cm de altura.

La mayor dificultad se encuentra en las orejas azules.Se han de poner antes que la nariz y boca para que luego se mantenga el apoyo de la nariz. Un gran reto.

La figura arcoíris Waldorf del erizo

figuras arcoíris Montessori erizo

Una propuesta de nivel difícil es la figura del erizo con el arcoíris Montessori. Se trata de utilizar los arcos más grandes como base (naranja y rojo claro) y soporte superior (rojo más oscuro y arco más grande) para ir encajando el resto de arcos.

Se puede plantear de diferentes maneras, aunque a mí la que más fácil me ha resultado es la de colocar el arco base en el suelo, sujetar con una mano el arco superior haciendo la forma de una boca e ir encajando el resto de arcos en el orden que corresponda empezando por el más grande.

Dibujando con el Arcoíris Montessori

Algo que podemos hacer es crear figuras en el suelo con las piezas. Se trata de una de las opciones más impactantes y sobretodo más sencillas para hacerlas a todas las edades.

Aquí el límite lo pone la imaginación, así que os ofrecemos algunas ideas que hemos trabajado en casa. Como pista para poder hacer estos dibujos, es la de empezar con los arcos más grandes primero y luego ir encajando los mas pequeños:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *