Las constelaciones para niños y niñas Montessori son una serie de actividades y herramientas diseñadas para ayudar a los niños a comprender el concepto de las constelaciones y su relación con el movimiento de los cuerpos celestes en el cielo. Estas actividades suelen estar basadas en principios Montessori, como el respeto por el ritmo de aprendizaje individual de cada niño o niña y la importancia de la manipulación de objetos concretos en el aprendizaje.
Las constelaciones para niños y niñas pueden incluir actividades como la construcción de maquetas de constelaciones con diferentes materiales, la observación del cielo nocturno a través de telescopios y la realización de experimentos sencillos para comprender cómo se mueven los cuerpos celestes (estrellas y planetas) en el cielo. Estas actividades ayudan a los niños y niñas a comprender de manera concreta y visual el concepto de las constelaciones y su relación con el movimiento de los cuerpos celestes en el cielo.
En resumen, las constelaciones para niños son una herramienta valiosa para ayudar a comprender el concepto de las constelaciones de manera lúdica y concreta. Estas actividades suelen ser muy populares en las escuelas Montessori y pueden ser una excelente manera de ayudar a los niños y niñas a desarrollar su interés y conocimiento en el campo de la astronomía.
Conocer los cielos y las estrellas siempre es atractivo para todas las edades. Para ello, existen un número elevado de opciones disponibles en el mercado. Desde linternas muy básicas que son manuales, hasta estaciones de luces que requieren de salas amplias con techos amplios para poder ver todo el cielo que generan.
Luces para dormir de constelaciones para niños

Uno de los usos más habituales para las constelaciones para niños y niñas es encender las bombillas para crear cierta claridad y poder conciliar el sueño.
Este tipo de lamparas, consumen poca energía pero ayudan también a que los niños y niñas puedan ir obteniendo su independencia por las noches para ir al baño si quieren.
Otra opción entre las luces, que también es de las opciones más extendidas, es la posibilidad de utilizar pegatinas fluorescentes. Existen infinitas maneras de utilizarlas, pero te aconsejo que sigas leyendo y utilizas algunas propuestas de constelaciones que puedes construir de forma muy sencilla.
Construyendo constelaciones para niños y niñas
Esta manualidad es muy rápida y sencilla de hacer si dispones de los materiales:
Recorta con tijeras las hojas de color negro en forma de redondeles, luego haz unas cuantas estrellas utilizando el papel fluorescente y luego utiliza los siguientes modelos de constelaciones para niños y niñas:

